¡Lo que le encanta al virus de la gripe de tus vacaciones!
Llegó la época del año...
Cuando llega la temporada de lluvias nos resfriamos con más frecuencia y es que, aunque nos podemos contagiar en cualquier época del año, las lluvias y los cambios de temperatura aumentan las probabilidades, por eso, es importante que sepas cómo identificar los síntomas del resfriado y la gripe común. Cuando empezamos a resfriarnos es muy común sentir dolor de garganta, secreción nasal y estornudos, y cuando se trata de gripe, estos síntomas van acompañados de fiebre y dolor corporal. En la mayoría de los casos la infección pasa en un plazo de entre 7 y 10 días, pero debes tener cuidado, pues una gripe o resfriado mal tratados pueden dar paso a complicaciones, por eso es muy importante prevenir el contagio.1
En los últimos meses hemos escuchado mucho esta recomendación y no es para menos, los virus causantes de la gripe y otras enfermedades suelen depositarse en las manos después de tocar una superficie contaminada.1
Si el virus está en tus manos, es muy fácil que te contagies si tocas estas partes del cuerpo, así que de nuevo: lávate las manos.1
Este es el mejor consejo que puedes seguir, ¿te acuerdas que cuando eras niño y te enfermabas, era esencial quedarte en tu casa para no contagiar a los demás? Hazlo también en tu vida adulta y recuerda mantener la distancia con las personas y cubrir nariz y boca si vas a estornudar.1
No te olvides que la prevención es tu mejor arma contra el contagio de todas las enfermedades, así que abrígate bien, carga con un paraguas en la mano si tienes que salir de casa y, en caso de que presentes síntomas alívialos hasta por 12 horas sin producir sueño con Sensibit D®, para que vuelvas a donde quieres estar y recuerda, si tienes dudas o tus síntomas empeoran, lo mejor es que contactes a tu médico y sigas sus recomendaciones.